Psicóloga sanitaria y especialista en adicciones

Problemas relacionales

Las relaciones que mantienes en tu vida son pilares fundamentales, pero también pueden convertirse en una fuente de gran preocupación y conflicto. Las diferencias y desacuerdos son inevitables, pero lo importante es cómo los manejas. Aprender a resolver los conflictos de manera constructiva, sin caer en agresiones ni descalificaciones, puede fortalecer cualquier relación.

Mejorar tus relaciones comienza por conocerte mejor a ti mismo. Cuando eres consciente de tus emociones, fortalezas y debilidades, puedes interactuar de manera más auténtica y equilibrada con los demás.
Además establecer límites en tus relaciones sirve para proteger tu bienestar emocional, mental y físico, y preservar tu propia identidad. Estos límites definen lo que estás dispuesto a tolerar o aceptar en tus relaciones. La terapia te servirá como un espacio de reflexión que pondrás en práctica con las relaciones de tu entorno.

  • Dificultad para comunicarse
  • Dificultad para poner límites
  • Conflictos familiares o de pareja
  • Celos
  • Dependencia relacional
  • Fobia social
  • Soledad
  • Dinámicas de relación destructivas

¿Alguna vez te has hecho estas preguntas?

  • ¿Te cuesta poder expresar las sensaciones y emociones que sientes a las personas de confianza de tu entorno?
  • ¿Los conflictos familiares o de pareja se repiten y se alargan en el tiempo?
  • ¿Sientes que tu entorno no entiende cómo te sientes?
  • ¿Los conflictos con las personas que quieres tratan de los mismos temas y se repiten una y otra vez?
  • ¿La soledad o la interacción con otras personas te crea un malestar significativo y tratas de evitar dichas situaciones?
  • ¿Te cuesta poder priorizar tu necesidades y poder poner límites a las personas de tu entorno?